Para leer el articulo entero puedes leerlo en el blog http://blogdefarmacia.com
Enviado desde mi iPad
Dra Yeny Rubio Endocrinóloga
Existen algunos factores en el embarazo que te ponen en alerta por si puedes sufrir una diabetes gestacional. Las hormonas del embarazo pueden bloquear el trabajo que hace la insulina. Cuando esto sucede, los niveles de glucosa se pueden incrementar en la sangre de una mujer embarazada. De esta manera, muchas mujeres sufren diabetes en el embarazo. El nivel de azúcar (glucosa) en la sangre por lo general retorna a la normalidad después del parto.
Estos factores de riesgo son: niveles de glucosa sanguínea alta, presión arterial alta, un índice de masa corporal por encima de los 30 (obesidad leve), así como bajos niveles de lipoproteínas de alta densidad y triglicéridos altos. Además de esto, las estadísticas muestran un doble riesgo de DMG en los fumadores. Síndrome de ovario poliquístico es un factor de riesgo. Las mujeres con diabetes gestacional a las que se les ha detectado estos factores tienen un riesgo seis veces mayor de desarrollar la diabetes del tipo 2 durante los siguientes diez años que aquellas con diabetes gestacional que no presentan estas características.
Los síntomas de la diabetes, varían según la persona pero suelen ser los siguientes: visión borrosa, fatiga, infecciones frecuentes, entre ellas las de vejiga, vagina y piel, aumento de la sed, incremento de la micción, náuseas y vómitos, pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito… Incluso hay mujeres que no tienen ningún síntoma y sólo le diagnostican este enfermedad mediante análisis de sangre.
terapiacelular.blogspot.com
Por lo que, ahora tenemos disponibles cualquier tipo de célula. Por lo que las posibilidades son infinitas.
Hay tres tipo de terapias:
* Reduce líneas de expresión.
* Mejora la microcirculación de la piel dando efecto de hidratación y efecto lift suave.
* Mejora tono muscular.
* Regula funciones hormonales.
* Incrementa pontencia sexual.
* Mejora desempeño físico.
ALTO RENDIMIENTO
* Mayor potencia y rendimiento fisico-mental.
* Apoyo al incremento de masa muscular.
* Recuperación de lesiones crónico degenerativas.
ESPECIALIZADO
* Afecciones al sistema cardiovascular (infarto, angina, hipertensión, etc).
* Afecciones pulmonares (fibrosis, EPOC, asma, eficema, etc).
* Regulación Hormonal (depresión, insomio, hipotiroidismo, menopausia, etc).
* Obesidad y sindrome metabólico.
* Afecciones Osteoarticulares.
* Diabetes y sus complicaciones.
* Enfermedades autoinmunes (lupus, miastenia, etc).
* Compensar y ajustar los cambios hormonales que se presentan en hombres y mujeres mayores de 40 años.
* Coadyuvante en el tramiento post quimioterapias.
* Entre otros
Para mayores informes:
terapiacelular.blogspot.com
drgonzalogarza@gmail.com
drchristianfarjat@gmail.com