martes, 7 de febrero de 2012

El 15 % de los diabéticos corre el riesgo de amputación de un pie

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Salud de Mariely el 7/02/12

Foto: Associated Press/ Bikas Das

(Madrid, 7 de febrero. EFE).- El 15 por ciento de las personas con exceso de glucosa en la sangre -hiperglucémicos- puede sufrir pie diabético; es decir, una infección o destrucción de los tejidos de las extremidades inferiores producida por los daños que esta enfermedad provoca sobre el sistema nervioso y vascular.

Así lo expuso hoy el doctor Javier Aragón en el II Congreso Nacional de Heridas, que se está celebrando en Madrid.

Este trastorno, responsable del 70% de las amputaciones de pie en Europa, es consecuencia del descuido durante años de esta enfermedad cada vez más común, lo que acaba dañando los nervios y afectando al riego sanguíneo, hasta el punto de provocar la pérdida de sensibilidad en estas extremidades inferiores.

Javier Aragón señaló que basta un golpe, una piedrecita en el zapato o cualquier roce para ocasionar en el diabético una herida que no advertirán por su falta de sensibilidad y al no tratar la lesión las bacterias colonizarán la zona, destruyendo el tejido.

Recomendó un "control estricto de la diabetes, la tensión, los niveles de colesterol y no fumar", así como caminar una hora al día para favorecer la circulación, llevar calzado adecuado y extremar la higiene, entre otras medidas.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

lunes, 6 de febrero de 2012

Los riesgos ocultos de la diabetes

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia Blog de Farmacia el 1/02/12

Los riesgos ocultos de la diabetes

Entre los 17 y los 50 años la principal causa de ceguera es la retinopatía diabética, un problema causado por un daño a los vasos sanguíneos de la retina, y que suele afectar a personas con diabetes. El riesgo de presentar un cuadro severo por esta patología es mayor en aquellos enfermos que no se realizan los controles visuales adecuados o que no hacen el tratamiento correspondiente para su enfermedad de base.

El control de la presión arterial, el colesterol y el abandono del hábito de fumar colaboran para frenar las posibilidades de que se enferme la retina.diabetes riesgos ocultos Los riesgos ocultos de la diabetes

La retinopatía diabética es uno de los problemas ocultos de la diabetes ya que normalmente no da síntomas, en ocasiones puede presentarse visión borrosa, sombras o dificultad para ver de noche, algunos pueden ver como mosquitas que vuelan.

Los pacientes suelen llegar a la consulta cuando la enfermedad está avanzada, por lo tanto, se recomienda la visita anual al oftalmólogo o cuando se presenten cualquiera de los signos de alarma.

La fotocoagulación con láser, la terapia antiangiogénica, y la vitrectomía son las mejores opciones de tratamiento de la retinopatía diabética. Las terapias son más efectivas cuando la retinopatía diabética se detecta desde un comienzo, no se puede curar la enfermedad pero si detenerla, si se aborda el daño lo antes posible los resultados son muy buenos.

El hecho de tener diabetes más grave durante un período de tiempo más prolongado incrementa las probabilidades de padecer retinopatía. También es más probable que la retinopatía se presente antes y que sea más grave si la diabetes ha estado mal controlada. Casi toda persona que haya padecido diabetes por más de 30 años generalmente mostrará signos de retinopatía diabética.

Farmacia Blog


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí: