miércoles, 20 de octubre de 2010

Incluso la diabetes bien controlada puede suponer un riesgo postquirúrgico


Enviado a través de Google Reader

Incluso la diabetes bien controlada puede suponer un riesgo postquirúrgico

Un estudio también halla que los niveles altos de azúcar en sangre en personas no diabéticas
aumentan el riesgo de muerte


Imagen de noticias HealthDay


Fuente: HealthDay

Páginas relacionadas en MedlinePlus: Después de una cirugía, Diabetes


Enviado desde mi iPad

miércoles, 13 de octubre de 2010

La resistencia a la insulina podría elevar el riesgo de accidente cerebrovas...

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 


Un estudio halla que los que no eran diabéticos y tenían la afección eran tres veces más vulnerables

Imagen de noticias HealthDay

Fuente: HealthDay
Páginas relacionadas en MedlinePlus: Ataque cerebral, Trastornos metabólicos

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

lunes, 11 de octubre de 2010

Científicos japoneses desarrollan diminuto dispositivo para detectar alto ni...

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Vitadelia de Carla el 6/10/10

Un grupo de investigadores japoneses ha logrado diseñar unos diminutos abalorios para detectar el nivel de azúcar en sangre en los roedores. Estos pequeñísimos mecanismos se implantaron en las orejas de los ratones, desde donde podían alertar ante la presencia de una hiperglucemia.

Los expertos esperan ahora poder desarrollar este mecanismo para utilizarlo en personas y reemplazar así a otras técnicas más invasivas de medición.

Los abalorios en cuestión estaban cargados con un ácido y ciertos hidrocarburos, y brillaban al detectar un nivel alto de glucosa en sangre, según explicaron los investigadores de la Universidad de Tokio, liderados por Shoji Takeuchi.

"Debido a la virtud de su tamaño pequeño, los microabalorios fluorescentes son inyectables, mínimamente invasivos y responden rápidamente al cambio de la glucosa", señaló el equipo en el artículo publicado en la última edición de la revista especializada Proceedigns of the National Academy of Sciences.

Los autores pudieron comprobar a lo largo de la investigación que estos mínimos dispositivos brillaban en grado según el nivel de glucosa en sangre, gracias a constantes tomas de sangre de los roedores para medir también por esta vía su nivel de azúcar.

"Dado que los microabalorios fluorescentes no requieren vínculos externos o fuentes de energía para brindar una lectura, podrían usarse para fabricar sensores de glucosa mínimamente invasivos para las personas que necesitan monitorear constantemente sus niveles de azúcar en sangre", como es el caso de los diabéticos, añadieron los científicos.

Desde hace décadas que estos pacientes crónicos se vienen controlando con dispositivos e instrumentos de medición a través de cintas reactivas que requieren de frecuentes extracciones de pequeñas muestras de sangre, lo que con el tiempo, puede ser no sólo cansador sino incluso doloroso para los dedos y demás regiones donde suelen realizarse los pinchazos para extraer la gota de sangre.

Entonces, y ante este hallazgo, los científicos esperan poder desarrollar una nueva técnica de medición menos invasiva y más confortable para estos millones de diabéticos en el mundo.

Recordemos que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay en el globo más de 220 millones de personas que sufren esta insuficiencia metabólica. Sólo en el año 2005, murieron 1,1 millones de personas como consecuencia directa de la enfermedad.

Vía Público.es


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí: