jueves, 30 de septiembre de 2010

La diabetes y los carbohidratos simples

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 


Las personas que sufren de diabetes tienen que cuidar muchos aspectos que están ligados a la alimentación. Todos los años se realizan estudios que ofrecen resultados muy favorables para los pacientes que sufren de esta enfermedad. El objetivo de los médicos y científicos es encontrar un modo que permita elevar la calidad de vida al máximo posible hasta que se pueda conseguir una cura permanente.
diabetes-

Hace pocos días se realizó en Estocolmo, Suecia, una reunión de especialistas ligados al estudio de esta enfermedad, y afirmaron que se han obtenido nuevos datos acerca de la influencia de los carbohidratos sobre la diabetes.
Según explicaron los investigadores, los alimentos que poseen carbohidratos simples (como pueden ser el pan blanco, los cereales, los endulzantes artificiales, la papa, el camote o batata, la sandía y el mango, entre otros) exigen demasiado al páncreas para la creación de insulina, justamente el "elemento" faltante en los pacientes que sufren diabetes.
Por dicho motivo los especialistas indicaron que una dieta bien trabajada y con un nivel muy bajo de carbohidratos es beneficiosa por dos motivos: primero, porque ayuda a mantener al páncreas trabajando de forma aliviada y segundo, porque es el método ideal para mantener el peso ideal y evitar la obesidad, que suele ser frecuente en los diabéticos.
Los vegetales, el pan integral y las frutas con poco contenido de azúcar son las principales recomendaciones para una dieta equilibrada y que permita mantener a la enfermedad a raya, elevando la calidad de vida de los pacientes hasta el máximo posible.
Si eres diabético y estás experimentando problemas de peso, no dudes en consultar con tu médico de cabecera y un nutricionista de confianza. Ellos te recomendarán los pasos a seguir para tener una alimentación saludable y equilibrada. Ante cualquier interrogante, no dudes en consultar.

Imagen de fayerwayer


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Sintomas de diabetes y remedios para la diabetes

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Natura Sapiens de N.Sapiens el 27/09/10

diabetes La diabetes es una enfermedad bastante corriente que afecta a buena parte de la población, se estima que alrededor de un 6% de las personas la padecen y por encima de los setenta años el porcentaje asciende hasta el 15%. Es una enfermedad crónica para la que hasta el momento no hay cura y por tanto hay que aprender a convivir con ella y sobrellevarla lo mejor posible y siempre con vigilancia médica y siguiendo el tratamiento adecuado dependiendo del tipo de diabetes que se padece. Ya hablamos de remedios y tipos de diabetes así como de los síntomas de la diabetes en otra ocasión pero hoy vamos a ampliar un poco más la información porque nunca está de más.

La diabetes aparece debido a un mal funcionamiento de nuestro páncreas que deja de fabricar insulina en las cantidades necesarias para el buen funcionamiento de nuestro organismo o la fabrica pero de no con la calidad que esta debiera tener. La insulina es muy importante porque es la sustancia que se encarga de regular las cantidades de azúcar en sangre y hace que la glucosa sea transportada hasta el interior de nuestras células en las cantidades precisas. Si no hay insulina o su calidad es deficiente, se produce un aumento de azúcar en nuestra sangre que se traduce en graves problemas de salud pues poco a poco se van dañando nuestros riñones (nefropatía), corazón, sistema cardiovascular, problemas neurológicos, puede provocar ceguera por retinopatía, impotencia etc. De ahí la importancia de tener controlada la diabetes.

La diabetes o diabetes mellitus puede aparecer en casi cualquier momento de nuestras vidas y dependiendo de ese momento y de la naturaleza y causas de la diabetes podemos decir que existen tres tipos de diabetes que podríamos llegar a padecer. Diabetes tipo 1, más frecuente en la infancia y entre los adolescentes o principios de la vida adulta. Diabetes tipo 2 que se presenta en edades más avanzadas y Diabetes gestacional que normalmente está asociada al embarazo y se puede controlar. Cada una de ellas tiene sus síntomas y particularidades.

Las causas de la diabetes pueden ser muchas, pero hay factores que la favorecen como la obesidad y la alimentación. Pero vamos a ver cuales suelen ser los síntomas generales y más corrientes de diabetes.

  • Visión nublada.
  • Cambios de humor e irritabilidad.
  • Sensación de hambre frecuente e inusual.
  • Sed excesiva.
  • Sensación de debilidad, cansancio y somnolencia sin razón aparente.
  • Frecuente malestar en el estómago y vómitos.
  • Pérdida de peso.
  • Picazón o entumecimiento en las manos o los pies.
  • Infecciones frecuentes de todo tipo.
  • Aumento de las ganas de orinar y la frecuencia.
  • Cortes y rasguños que no se curan, o que se curan muy lentamente.
  • Y por supuesto, elevados niveles de azúcar en sangre y orina

No hay una única forma de tratar la diabetes, normalmente se le ataca desde varios frentes con terapias que incluyen ejercicio físico, una dieta adecuada y por supuesto medicación, todo ello orientado a controlar los niveles de glucosa en sangre y evitar las complicaciones que conlleva esta enfermedad.

El diagnostico de la diabetes es muy importante para empezar con el tratamiento cuanto antes, por eso si tienes los síntomas arriba descritos o crees que puedes padecer la enfermedad, debieras consultar a tu médico cuanto antes para determinar si tienes diabetes o no.

Nota: Este artículo fue escrito originalmente por N.Sapiens en el blog NaturaSapiens.com, si lo estás leyendo en alguna otra parte, probablemente ha sido copiado sin permiso de su autor.

Puedes leer la entrada original en el siguiente enlace: Sintomas de diabetes y remedios para la diabetes

Visita NaturaSapiens.com para leer otras noticias similares sobre salud, mujer, sexualidad, vida sana, remedios, consejos, dietas y mas.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

Un estudio describe cómo los pacientes de diabetes tipo 2 pueden perder peso...

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 


Un programa intensivo de cambios en el estilo de vida dio mejores resultados que un grupo de apoyo

Imagen de noticias HealthDay

Fuente: HealthDay
Páginas relacionadas en MedlinePlus: Diabetes, Peso corporal

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

viernes, 24 de septiembre de 2010

Los fumadores tienen más riesgo de desarrollar diabetes

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 


Un nuevo estudio suma un efecto negativo más del tabaquismo para la salud, al demostrar que los fumadores tienen más riesgo que el resto de las personas de desarrollar diabetes tipo 2.
Fuente: Reuters Health
Páginas relacionadas en MedlinePlus: Diabetes, Fumar

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

martes, 21 de septiembre de 2010

Nuevo Farmaco para controlar la Diabetes

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía SALUD Y MEDICINA de JesusGutierrezD@gmail.com (Dr. Jesús Gutiérrez) el 21/09/10

Un estudio de fase III demostró que los pacientes diabéticos tratados con el fármaco experimental dapagliflozina y el fármaco estandarizado glimepirida disminuyeron los niveles de hemoglobina A1c, un indicador de concentración de azúcar en sangre. Los resultados, presentados este lunes en la conferencia de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), en Estocolmo, demostraron también que cuando se combinaba con la glimepirida, el nuevo fármaco ayudaba a adelgazar y reducía los niveles de glucosa en ayunas en pacientes con diabetes tipo 2 durante 24 semanas de tratamiento. La dapagliflozina, una píldora que se toma una vez por día, integra una clase de fármacos llamada inhibidores de SGLT2, que inhiben la reabsorción de la glucosa. Este fármaco es el más avanzado en la línea de desarrollo de los inhibidores de SGLT2. Estudios previos de fase III probaron con buenos resultados el uso de dapagliflozina como monoterapia, contra la insulina, y combinada con metformina, que suele ser el primer medicamento que usamos los médicos para tratar la diabetes tipo 2.

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí: