sábado, 22 de mayo de 2010

El salvado mejoraría la duración y calidad de vida de las mujeres diabéticas

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Vitadelia de Carla el 20/05/10

El salvado mejoraría la duración y calidad de vida de las mujeres diabéticas alimentacion y nutricion

mujeres diabéticas que consumen gran cantidad de salvado no sólo tendrían menos riesgo de enfermedad cardíaca sino que también vivirían más.

Ya existía evidencia que vinculaba el mayor consumo de granos integrales con menores posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedad cardíaca, pero este nuevo trabajo ha ido aún más allá al sugerir que los pacientes mujeres que ya tienen diabetes tipo 2 podrían beneficiarse de estos alimentos ya que protegerían el corazón (uno de los órganos que se vulneran ante el avance de esta enfermedad metabólica).

Según señaló el doctor Lu Qi, coautor del estudio, el salvado rico en fibra que se encuentra en los granos integrales es "especialmente importante". Este experto en colaboración con colegas de la Escuela de Medicina de Harvard controló durante 26 años unas 7.822 féminas norteamericanas que padecían diabetes 2.

La conclusión a la se pudo abordar es que aquellas que ingerían más salvado eran hasta un 28 menos propensas a morir durante este lapso en comparación con las que menos consumían.

Además, tenían hasta un 35 por ciento menos de riesgo de morir por enfermedad cardiovascular, en específico.

Los profesionales recomiendan que tanto mujeres como hombres con diabetes reemplacen lo más posible las harinas y granos refinados por integrales ricos en salvado.

Estos resultados salieron publicados en la última edición de la revista especializada Circulation.

El salvado mejoraría la duración y calidad de vida de las mujeres diabéticas alimentacion y nutricion


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

martes, 18 de mayo de 2010

Dormir poco puede resultar favorable

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía BlogMedicina.com - avances medicos y medicina de María Sánchez Montes el 18/05/10

Según estudios del Centro Médico de la Universidad de Leiden (Países Bajos), las personas que gozan de una buena salud y no duermen en toda una noche o duermen pocas horas favorecen su resistencia a la insulina, que se relaciona en forma directa con la enfermedad diabetes de tipo 2.

Falta de sueño

El artículo que los investigadores publicaron en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism manifiesta que no es pura casualidad que hoy en día las personas se exijan por demás y duerman poco, y a la vez, exista un incremento en la resistencia a la insulina y diabetes.

Para llegar a esta conclusión, los expertos llevaron a cabo el siguiente procedimiento: investigaron la sensibilidad a la insulina de nueve personas saludables, en una noche en la cual durmieron ocho horas y en otra que sólo pudieron hacerlo durante cuatro horas aproximadamente.

Gracias a esta investigación y a la utilización del método del clamp euglucémico hiperinsulinémico lograron determinar que la sensibilidad a la insulina depende en gran medida de cuántas horas se halla dormido.

El método del clamp euglucémico hiperinsulinémico consiste en usar catéteres en la sangre con el fin de medir la cantidad de glucosa que necesita el organismo para equilibrar los incrementos en el nivel de insulina, sin provocar hipoglucemia.

De todas formas, la autora principal del estudio, la doctora Esther Donga, sostiene que hay que realizar más investigaciones con la finalidad de determinar si las intervenciones para mejorar la duración del sueño, también pueden traer beneficios a la hora de equiparar los niveles de glucosa en pacientes diabéticos.

Imagen de vitagenes


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí: