jueves, 29 de enero de 2009

Una propuesta interactiva para educar sobre diabetes



 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Ciencia/Salud - lanacion.com de lanacion.com el 28/01/09

Los llamados "mapas de conversación" se basan en el trabajo grupal

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

miércoles, 28 de enero de 2009

LOS PELIGROS DE LAS MARUCHAN


 

Los peligros de las Maruchan

Autor: Eduardo del Rio, 'Rius'

Ver más ilustraciones de Rius
Los peligros de las sopas MARUCHANDesde hace años México ha sido invadido por la comida chatarra, siendo las sopas instantáneas las más buscadas y consumidas por la comodidad de tener una comida "completa" en cinco minutos. Abundan las marcas y MARUCHAN  se convirtió en sinónimo de sopa instantánea. En realidad, todas son iguales y no importa la marca: todas son malas para la salud.

¿las MARUCHAN  no son buenas…??

LAS SOPAS INSTANTANEAS  SON LO PEOR QUE SE PUEDE COMER: CONTIENEN SOLO QUIMICA: ADITIVOS QUIMICOS, COLORANTES, SABORIZANTES, MUCHA SAL Y UN ADITIVO QUE ES UN VERDADERO VENENO: EL TEMIDO GLUTAMATO MONOSODICO.
 

¿qué es el Glutamato Monosódico?

Es un aditivo utilizado para dar más sabor a los alimentos industrializados, como caldos de pollo en cubitos, salsas, frituras, cubos de jitomate .. y SOPAS instantáneas. En los años 60´s se popularizó un sazonador de marca AJINOMOTO, que se usaba como sal en todos los alimentos. Fue retirado del mercado al descubrir que era altamente cancerígeno. Era glutamato monosódico puro. Entonces, los industriales lo empezaron usar combinado con otros aditivos para sazonar los alimentos industrializados.
 

¿QUE PASA CON EL GLUTAMATO ESE?

En los restaurantes de comida china o japonesa descubrieron que algunos clientes empezaron a sufrir diversos trastornos que les afectaban la salud, y que se conoció como el síndrome del restaurante chino y que consistía en dolores de cabeza, irritación en los ojos, visión borrosa, taquicardia sudoración excesiva, comezón generalizada, diarreas y asma, entre otros síntomas. Los estudios médicos encontraron que el GMS tenía un efecto tóxico en las células nerviosas y que favorecía la obesidad y la esterilidad. Y en algunos casos, encontraron que el Glutamato favorecía la parición de células cancerígenas. Es decir, las "inocentes" sopas Maruchan pueden provocar ASMA Y CANCER.
Eso, suponiendo que las sopas se calentaran  en la estufa, sacándolas de sus envases plásticos y colocándolas en ollas o sartenes de metal o barro…
PERO LO PEOR SE DESCUBRIO DESPUES: Al calentar, como se hace casi siempre, la sopa en su envase de polietileno y en horno de microondas, el plástico del envase suelta DIOXINAS, o sea las toxinas que provocan el CANCER.
LA INDUSRIA ALIMENTICIA HA DESCUBIERTO LA FORMA MAS FACIL , RAPIDA Y ECONOMICA PARA HACERSE DE UN BUEN CANCER, Y DE PASO LLEGAR A LA OBESIDADLA INDUSRIA ALIMENTICIA HA DESCUBIERTO LA FORMA MAS FACIL , RAPIDA Y ECONOMICA PARA HACERSE DE UN BUEN CANCER, Y DE PASO LLEGAR A LA OBESIDAD.
Y COMO
DE LA OBESIDAD A LA DIABETES, SOLO HAY UN PASO, TENEMOS EN EL MERCADO UN PRODUCTO , LAS SOPAS MARUCHAN Y SIMILARES que nos pueden dar, por el mismo precio, asma, obesidad, diabetes y cáncer.

COMO LA SECRETARIA DE SALUBRIDAD LE HA DADO EL VISTO BUENO A ESOS PRODUCTO, QUEDA EN MANOS DE USTED DECIDIR SI SIGUE COMPRANDO Y CONSUMIENDO ESAS PORQUERIASCOMO LA SECRETARIA DE SALUBRIDAD LE HA DADO EL VISTO BUENO A ESOS PRODUCTO, QUEDA EN MANOS DE USTED DECIDIR SI SIGUE COMPRANDO Y CONSUMIENDO ESAS PORQUERIAS.
 

Complemento del autor (2-IX-05):

Después que hice mi versión, me enteré que Discovery Health había sacado un programa especial dedicado a las sopas instantáneas, señalando un peligro más que produce su consumo: siendo de lentísima digestión, la porquería esa se queda atorada en los intestinos hasta por varios días, provocando a varios clientes APENDICITIS. Si lo pudieran añadir, sería magnífico.

SACA COPIAS Y DIFUNDE ESTA INFORMACION, ES POR EL BIEN DE TODOS.
Amigos de la vida.

 

 

 


martes, 27 de enero de 2009

Un huevo al día, no eleva riesgo cardiovascular



 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Vitadelia de Carla el 26/01/09

día mundial del huevo

El huevo es uno de los alimentos que siempre han sido tildados de "peligrosos", sobre todo en lo relacionado con el nivel de colesterol en sangre y su consecuente riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular.

Pues bien, de acuerdo a un reciente estudio publicado por la revista especializada Risk Analysis, sumar a la dieta diaria un huevo sólo puede llegar a representar un 1 por ciento de incremento en el riesgo de desarrollar algún tipo de trastorno coronario y vascular, es decir, casi nada.

Por el contrario, sí existen otros factores relacionados con la dieta y con otros hábitos que pueden llegar a elevar este riesgo: uno de los más nocivos es el caso del tabaco, el fumar puede aumentar las posibilidades de padecer enfermedad cardiovascular entre un 30 y un 40 por ciento.

La obesidad, una dieta deficiente y no equilibrada, o tener hábitos de vida sedentarios seguro son mucho más dañinos para la salud cardiovascular que ingerir un huevo todos los días.

El trabajo asimismo, destaca otros factores que, si bien ya constituyen por sí mismos trastornos de salud, también pueden influenciar en los riesgos de sufrir algún problema de índole cardiovascular, éstos son la hipertensión y la diabetes -aumentan el riesgo entre un 60 y un 70 por ciento-.

Es decir, y dicho de otro modo: una persona adulta y sana puede consumir hasta un huevo diario sin temer por el bienestar de su corazón y de su organismo en general.

Finalmente, y como modo de revertir la mala reputación de los huevos, la publicación recuerda beneficios que sí pueden reportar sobre nuestra salud:

* El huevo contribuye a elevar la concentración del HDL (o, como también se lo conoce, el colesterol bueno).

* Sumar huevos a una dieta baja en calorías puede ayudar en forma efectiva a la reducción del sobrepeso y a disminuir el índice de masa corporal en las personas obesas.

* Finalmente, un huevo ofrece una serie de de vitaminas y minerales y otros elementos esenciales para tener una buena nutrición.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

sábado, 24 de enero de 2009

Ensaladas para cuidar la línea



 
 

Enviado por Yeny a través de Google Reader:

 
 

vía Blog de Salud y Belleza de Catalina Jimenez el 22/01/09

Ya te hemos hablado de beneficios de alimentos como la lechuga y el tomate, ahora te queremos contar como integrar los beneficios de las verduras en las ensaladas. Son una excelente opción si estás en plan de cuidar la línea con una dieta saludable.
Una de las ventajas de incluir ensaladas en la dieta diaria, es que están compuestas por un 90 % de agua, lo que ayuda a la deshidratación del organismo.

Además, una ensalada produce una sensación de llenura que ayuda a saciar el hambre, lo que es definitivo para no caer en los atrancones de comida fuera de horas. Para completar el panorama saludable, son ricas en fibra, lo que ayuda a combatir el estreñimiento.

  • Además, como lo hemos mencionado en otras ocasiones las verduras como la zanahoria, el tomate, el pimenton tienen componentes que ayudan a regenerar la piel. Tienen vitaminas que mejoran la producción de colágeno, proteína que ayuda a mantener la piel tersa y sin arrugas.
  • Incluya en sus ensaladas espinacas, tiene mucho hierro y ayudan a combatir la anemia.
  • Las ensaladas con acelgas, espinacas o berros contribuyen a prevenir la anemia debido a que son vegetales ricos en hierro.
  • Para que sean útiles para cuidar la figura, usa siempre aceite de oliva extravirgen, sal y pimienta y evita las vinagretas con mayonesas porque aportan muchas calorías.
  • No sólo hay ensaladas de verduras sino también de carne, papá, queso, o pasta corta. Todas igualmente deliciosas.

Aquí te contamos una receta facil y deliciosa:

Ensalada de tomate y aguacate:
500 g de tomates frescos maduros
2 aguacates maduros
250 g de queso mozzarella en lonchas
Varias ramas de albahaca fresca
1 cucharada) de vinagre
3 cucharas de aceite de oliva

Corta los tomates en cuadros, los aguacates a la mitad. Ponlos de manera alternativa en un recipiente especial, agrega el queso mozarella. Por último sazona con albahara, pimienta negra, aceite de oliva y vinagre balsámico.

Cuéntanos ingredientes componen tu ensalada favorita?


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

lunes, 19 de enero de 2009

Diabetes, para su prevención debemos informarnos



 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía BlogMedicina.com - avances medicos y medicina de María Sánchez Montes el 16/01/09

La mayoría de personas que lo padecen aún no están conscientes de ello, siendo una enfermedad que puede empezar a presentarse desde la juventud.

El hecho de no prestarle atención a ciertos síntomas como beber agua de manera excesiva, tener mucho apetito, entre otros, son factores que pueden ayudar a mejorar el estilo de vida, porque si no se controla el nivel de glucosa en la sangre se puede llegar a serias complicaciones.

Entre estas complicaciones están los desgastes de algunos órganos vitales, incluyendo el corazón, entre otras complicaciones que pueden llegar a producir la ceguera, hasta amputaciones de algunas extremidades, aunque con la diabetes los más afectados son los pies.

Algunas personas no se realizan la prueba de la glucosa por temor, pero hay que comprender que la diabetes es controlable.

Si nosotros seguimos fielmente las indicaciones médicas y aprendemos a vivir con esta enfermedad, además de, los cuidados necesarios como buena alimentación, evitar la automedicación, realizar la colocación de las inyecciones en los momentos precisos y los ejercicios debidos, no habrá mayor problema y podremos llevar una vida totalmente normal.

Dentro de esta nueva rutina, lo más importante es lograr confianza en sí mismo y un estricto control de cada cosa, sólo de esta forma se podrá ser un paciente diabético controlado y elevaremos nuestra calidad de vida.

Compártelo!


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

Los mitos de los productos light



 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía El Universal: Salud de el 19/01/09

Estos productos no ayudan disminuir el peso, algunos contienen sustancias cuyo consumo cotidiano se traduce en problemas de salud

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

martes, 13 de enero de 2009

Diabetes, de nosotros depende controlarla



 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 


A parte de tener un control médico con respecto a la Diabetes, es necesario tener un buen control personal. Este tipo de educación es muy importante, porque no es como otras enfermedades que con sólo una pastilla disminuye el dolor o desaparece, aquí se necesita un estricto control para que no suba en nivel del azúcar.

Quizás, el punto más importante de esta enfermedad es entender que no tiene cura, sólo la vamos a controlar para mantener una adecuada calidad de vida y, que no debemos descuidarnos pues los estudios demuestran que son muy pocos los diabéticos que mueren por esta enfermedad ya que lo fatal de ella es que afecta a muchos de nuestros órganos internos como el páncreas, hígado, riñones. Siendo, la insuficiencia renal la mayor causa de muerte de los diabéticos.

Muchas personas viven con esta enfermedad y llevan una vida normal, para ello, sólo es necesario tener nuestros chequeos médicos puntuales, una dieta balanceada donde se aprendan cuales son los alimentos necesarios y cuales debemos consumir menos o en todo caso suprimir, una adecuada planificación de ejercicios; y, tomar rigurosamente nuestros medicamentos a fin de controlar adecuadamente esta enfermedad que –como ya hemos mencionado- no se cura, sólo se controla.

Claro que, no debemos pensar que todo será hacer dieta y tomar medicamentos, pues, por ejemplo, si somos un poco ansiosos por el dulce ya existen en el mercado muchos productos preparados especialmente para diabéticos donde se suprime el azúcar para reemplazarla por algún edulcorante natural. No es recomendable abusar de estos productos pero si podemos consumir alguno eventualmente.

Para controlar la Diabetes lo esencial es mantenernos siempre en contacto con nuestro médico y disipar todas nuestras dudas con él. Esperamos que estos datos les sean de utilidad pero les recomendamos no dejar de ir a sus controles médicos pues sea usted diabético o no, sólo así podrá controlar la enfermedad y detectarla a tiempo; aunque, es más recomendable, prevenirla.

Compártelo!


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

sábado, 10 de enero de 2009

Mantequilla de maní, por una reivindicación



 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Vitadelia de Carla el 9/01/09

mantequilla-de-mani

La mantequilla de maní siempre ha sido denostada: se dice que uno debería mantenerse alejado de ella. Pues, no vamos a decir que es un alimento reducido en calorías y que puedes comer todo lo que se te antoje, obviamente que no. Lo que sí se puede afirmar es que no es un "cuco", ni muchos menos: por el contrario, sí puede aportar sus beneficios sobre la salud.

En al menos unos cinco estudios integrales se halló que el maní puede reducir el riesgo de padecer enfermedad coronaria (por ende, también la mantequilla).

"Se tiene suficiente evidencia como para relacionar al maní y la mantequilla de maní con niveles de colesterol total, y, en especial, el "malo", más bajos, y también un índice menor de triglicéridos, factores directamente vinculados con el riesgo cardiovascular", afirmó al respecto Richard Mattes, especialista en nutrición de la Universidad de Purdue (Indiana, Estados Unidos).

Aún más, se ha encontrado que la mantequilla de menú tiene otra particularidad: satisface plenamente, incluso más que otros snacks. Y esto puede ser útil si se busca comer menos.

Claro que, de cualquier modo, hay que consumirla con moderación. Se haga dieta o no, el doctor Mattes recomienda de una a dos cucharaditas de mantequilla de maní para protegerse contra la enfermedad coronaria.

Con respecto a las calorías, tampoco son tantas: una cucharada aporta, aproximadamente, unas 90 calorías.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

jueves, 1 de enero de 2009

Diabetes: tratan lesiones con oxígeno



 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Ciencia/Salud - lanacion.com de lanacion.com el 30/12/08

En muchos pacientes se evitan amputaciones y se estabiliza la enfermedad al terminar el tratamiento

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí: